Lugares de trabajo sin humo, es
el lema de la campaña de sensibilización lanzada por la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
hoy 31 de mayo, Día mundial sin tabaco, y con la que hace un llamamiento a
empresarios y trabajadores para eliminar el humo de tabaco ambiental en los
lugares de trabajo de toda Europa.
En la Unión Europea se estima que las
muertes relacionadas con el tabaco superan el medio millón al año, de las que
se cree que cerca de 79.000 se deben solo al humo de tabaco ambiental. En la
actualidad, la mayoría de los países de la UE ya han adoptado leyes antitabaco
o han prohibido totalmente su consumo en espacios públicos cerrados, aunque el
alcance varía de un país a otro. Esto significa que hay centros de trabajo en
los que los empleados siguen expuestos al humo de tabaco ambiental.
La campaña de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo tiene
el objetivo de respaldar a las empresas y a los trabajadores para que los
lugares de trabajo sean zonas sin humo, con independencia de las normativas
nacionales vigentes en cada Estado miembro.
Para alcanzar tal objetivo se han realizado
tres folletos divulgativos:
Lugares de trabajo sin humo. Consejos a empresas para crear un ambiente de trabajo saludable
en el que se ofrece consejos prácticos sobre cómo aplicar normas para el
abandono del hábito de fumar en el lugar de trabajo e información básica sobre
los aspectos económicos y sanitarios del consumo de tabaco en el trabajo.
Los trabajadores encontrarán asesoramiento
en los folletos Consejos para los fumadores
y los no fumadores .
Ambos folletos animan a los trabajadores a que planteen la cuestión a escala
interna y a que procuren activamente la participación de los empresarios en la
solución del problema.
Y un clip de vídeo protagonizado por el
personaje de dibujos animados Napo, "Pulmones en el trabajo"
No hay comentarios:
Publicar un comentario