Buscar en este blog

jueves, 23 de octubre de 2014

Inteligencia Económica y Competitiva

La Inteligencia Económica y Competitiva es un conjunto de métodos y técnicas contrastadas y con amplia tradición en otros países que ayuda a las empresas y las organizaciones a decidir y planificar su estrategia, a la toma y ejecución de decisiones con mayor eficacia en cualquier área funcional (dirección, I+D-i, producción, comercialización, calidad…) a crear e implantar procesos, productos y servicios innovadores y a influir mejor en su entorno.

Sus procedimientos y técnicas de obtención, análisis y evaluación de la información permiten identificar buenas ocasiones, prever riesgos, estimar la evolución de una situación y de sus actores y reducir la incertidumbre en las actividades estratégicas y operacionales.

La Inteligencia Económica y Competitiva se basa en una gestión ofensiva de la información para el logro de los fines de la organización que la ejerce. Su foco se centra en la exploración y el análisis del ámbito de acción de una organización con una doble dimensión:
  • Preventiva: descubrir y permitir evitar riesgos y amenazas.
  • Proactiva: hallar y permitir aprovechar oportunidades.
Con el objetivo de presentar los principios y los métodos de la Inteligencia Económica y Competitiva; adquirir competencias y criterios para planificar y desarrollar un proceso de elaboración de inteligencia; dar a conocer las principales herramientas y recursos para obtener información; y aplicar las técnicas de evaluación y de análisis adecuadas para la explotación de la información obtenida, el Centro Ibercaja de Desarrollo Empresarial con la coordinación de IMC Gestión ha organizado el curso “Inteligencia Económica y Competitiva

El curso de 30 horas de duración se realizará los días 17, 19, 24 y 26 de noviembre y 1 y 3 de diciembre de 2014, en Ibercide (Carretera Cogullada, 127, Zaragoza.

miércoles, 1 de octubre de 2014

Boletín Bibliográfico Empresarial nº 94 (octubre 2014)

Ya está accesible el Boletín Bibliográfico Empresarial correspondiente al mes de octubre de 2014, elaborado por el Servicio de Documentación de CEPYME ARAGÓN.


El boletín es una publicación de periodicidad mensual que recoge todos los recursos documentales (artículos, libros, informes…) recibidos en el centro de documentación de las organizaciones empresariales CEPYME ARAGÓN y FEMZ, clasificados temáticamente, conteniendo su referencia bibliográfica (título, autor, editorial, páginas) y un breve resumen que permita valorar su potencial interés. Como anexo se presenta las disposiciones legales más relevantes publicadas en el periodo. 

La clasificación temática que estructura los recursos contenidos en el boletín es la siguiente:
I. Actividades económicas y empresariales
II. Economía, política y sociedad
III. Empleo y relaciones laborales
IV. Seguridad laboral
V. Medio ambiente
VI. Formación. Educación
VII. Internacional
VIII. Investigación. Comunicación. Información. Documentación
Anexo: Novedades legislativas