El Instituto Nacional de las Tecnologías de la Comunicación (INTECO) ha puesto en marcha la “Oficina de Seguridad del Internauta” (OSI) con el  objetivo de  proporcionar la información y el soporte necesarios para evitar y resolver los problemas de seguridad que pueden afectarnos al navegar por Internet. En este portal podemos encontrar información general sobre la seguridad en Internet,  recomendaciones, guías y herramientas con las que navegar más seguro. 
Y entre las medidas de seguridad que nos recomiendan adoptar están las siguientes:Siempre
- Mantente informado sobre las novedades y alertas de seguridad.
 - Mantén actualizado tu equipo, tanto el Sistema Operativo como cualquier aplicación que tengas instalada.
 - Haz copias de seguridad con cierta frecuencia, para evitar la pérdida de datos importante.
 - Utiliza software legal que suele ofrecer garantía y soporte.
 - Utiliza contraseñas fuertes en todos los servicios, para dificultar la suplantación de tu usuario (evita nombres, fechas, datos conocidos o deducibles, etc.).
 - Utiliza herramientas de seguridad que te ayudan a proteger / reparar tu equipo frente a las amenazas de la Red.
 - Crea diferentes usuarios, cada uno de ellos con los permisos mínimos necesarios para poder realizar las acciones permitidas.
 
- Para evitar virus, descarga los ficheros solo de fuentes confiables.
 - Descarga los programas desde las páginas oficiales para evitar suplantaciones.
 - Analiza con un antivirus todo lo que descargues antes de ejecutarlo.
 - Mantén actualizado el navegador para protegerlo contra los últimos ataques.
 - Como apoyo para saber si una página es confiable utiliza analizadores de URLs.
 - Configura tu navegador para que sea seguro.
 - Ten precaución con las contraseñas que guardas en el navegador, y utiliza siempre una contraseña maestra.
 
- Desconfía de los correos de remitentes desconocidos, ante la duda elimínalo.
 - No abras ficheros adjuntos sospechosos procedentes de desconocidos o que no hayas solicitado.
 - Utiliza el filtro anti-spam y marca los correos no deseados como correo basura.
 - Ten precaución con el mecanismo de recuperar contraseña, utiliza una pregunta que sólo tu sepas responder.
 - Analiza los adjuntos con un antivirus antes de ejecutarlos en tu sistema.
 - Desactiva la vista previa y la visualización en HTML de tu cliente de correo para evitar el posible código malicioso que pueda estar incluido en el cuerpo de los mensajes.
 - No facilites tu cuenta de correo a desconocidos ni la publiques ’alegremente’.
 - No respondas a mensajes falsos, ni a cadenas de correos para evitar que tu dirección se difunda.
 - Cuando reenvíes mensajes a múltiples destinatarios utiliza la copia carbón oculta –CCO o BCC- para introducir las direcciones
 
- Observa que la dirección comienza por https que indica que se trata de una conexión segura porque la información viaja cifrada.
 - Asegúrate de la legitimidad de la página; con la barra de navegación en verde total confianza, con la barra en azul debemos conocer previamente que esa página coincide con la entidad solicitada.
 - Ten en cuenta que tu banco NUNCA se pondrá en contacto contigo para pedirte información confidencial.
 - Evita el uso de equipos públicos (cibercafés, estaciones o aeropuertos, etc) para realizar transacciones comerciales.
 - Desactiva la opción ’autocompletar’ del navegador si accedes desde un equipo distinto al habitual o compartes tu equipo con otras personas.
 - Cierra tu sesión cuando acabes, para evitar que alguien pueda suplantarte.
 - Configura tu navegador para que puedas realizar cualquier transacción económica de forma segura
 
- Apaga el punto de acceso cuando no vayas a utilizarlo.
 - Desactiva la difusión del nombre de tu red wifi – también llamado SSID- para evitar que equipos externos identifiquen automáticamente los datos de tu red inalámbrica.
 - Cambia la contraseña por defecto ya que muchos fabricantes utilizan la misma clave para todos sus equipos.
 - Utiliza encriptación WPA -o mejor WPA2 si tu sistema lo permite-, para evitar la captura de los datos que envías.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario