El Gabinete Técnico de Prevención y Seguridad Industrial de PYMES de CEPYME Aragón con la financiación de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales ha elaborado la herramienta multimedia interactiva “GIF-PRL: Herramienta metodológica para la gestión de la información y la formación a los trabajadores de las PYMES en PRL”
Uno de los elementos básicos del enfoque de la prevención de riesgos laborales que la Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales plantea, se refiere a la información y la formación de los trabajadores, que debe dirigirse a un mejor conocimiento tanto del alcance real de los riesgos derivados del trabajo, como de la forma de prevenirlos y evitarlos.
Esta herramienta multimedia elaborada por el Gabinete Técnico de Prevención y Seguridad Industrial de PYMES de CEPYME Aragón proporciona a las pymes los diferentes pasos que deben seguir para realizar una correcta gestión de la formación y de la información sobre prevención, fomentando su aplicación práctica para garantizar que cada trabajador reciba una formación teórica y práctica, suficiente y adecuada, en materia preventiva.
La herramienta multimedia tiene una parte teórica y otra práctica
Esta herramienta multimedia elaborada por el Gabinete Técnico de Prevención y Seguridad Industrial de PYMES de CEPYME Aragón proporciona a las pymes los diferentes pasos que deben seguir para realizar una correcta gestión de la formación y de la información sobre prevención, fomentando su aplicación práctica para garantizar que cada trabajador reciba una formación teórica y práctica, suficiente y adecuada, en materia preventiva.
La herramienta multimedia tiene una parte teórica y otra práctica
En su parte teórica se ofrece el acceso a una guía en la que se que se presenta de forma sencilla el conjunto de conceptos necesarios para la correcta gestión de la información y formación a los trabajadores de las PYMES en prevención de riesgos laborales.
Los objetivos de esta guía son:
- Dar a conocer a las empresas las obligaciones legales en materia de formación e información y como lograr su cumplimiento.
- Definir el marco y la infraestructura existente a la hora de gestionar y realizar la formación y proporcionar la información.
- Dotar a las personas responsables de prevención en la empresa de las herramientas necesarias para asegurar el cumplimiento de la obligación legal y gestionar una formación eficaz en cuanto al control de la accidentalidad
- Hacer comprensible la legislación de seguridad y salud, explicándola desde el punto de vista de una revisión y determinando los puntos concretos más generales que aplican a la mayoría de las Organizaciones.
- Conseguir una disminución de la accidentalidad en las empresas por medio de la aplicación de la mejora en procesos tan relevantes como son la formación y la información en materia de prevención.
La parte práctica posibilita el "Autodiagnóstico" del grado de gestión de la información y formación en materia de prevención de riesgos laborales en una PYME, permitiendo valorar el grado de cumplimiento normativo del marco legal y normativo que aplica a las situaciones asociadas a la formación e información a través de un cuestionario de autovaloración.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhPQQNUKlE7d9IWyYQsSLR9IEXrSJhjXRa4PXIhQY16zxJLgE3SJ4MtKDdSQKsFLs-uT_329BEQl4ZfOE6fu68BRcVDU6Zf3GfsnJoQqaWNa93KP-MSg4Z1pZhDjQoNL0kCm2Kp0sOA4G7L/s400/autodiagnostico.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario