El
Comité de altos responsables de la inspección de trabajo (CARIT/SLIC), con
representantes de todos los Estados miembros de la Unión Europea (UE), ha
puesto en marcha durante este años 2012 una campaña de inspección de los
riesgos psicosociales en las empresas.
El
principal objetivo de la campaña es llamar la atención, a través de la acción
inspectora, sobre la importancia de los riesgos psicosociales en el trabajo. Para
ello se van a realizar inspecciones en las empresas de los sectores productivos
elegidos al considerarse que en ellos los riesgos son más acentuados. En España la campaña se va a centrar en los
sectores de trabajo social, empresas de telemarketing y transporte de pasajeros.
¿Cuáles son las
obligaciones de los empresarios?
Evaluar
los riesgos psicosociales regularmente
Los riesgos psicosociales deben ser identificados y
evaluados, por ejemplo, a través de conversaciones, entrevistas, observación,
listas de verificación y cuestionarios.
Elaborar
un plan de acción
El plan de acción debe contener todas las medidas
que se llevarán a cabo para eliminar o controlar los riesgos. ¿Quién tiene la
responsabilidad de llevarlas a cabo? ¿Cuándo se van a ejecutar?
Controlar
que se hayan llevado a cabo las medidas
¿Qué sucede durante la
inspección?
Las
visitas de inspección a las empresas tendrán por objeto comprobar el
cumplimiento de las obligaciones en materia de riesgos psicosociales en los lugares
de trabajo.
El
inspector preguntará al representante de la empresa si la evaluación de riesgos
realizada incluye los riesgos psicosociales.
Si
se ha hecho esa evaluación de riesgos, el inspector analizará la misma de forma
detallada, para conocer sobre todo los riesgos que se han destacado, cómo llevó
a cabo la evaluación de riesgos, y qué medidas se han tomado.
Es
posible que el inspector exija mejoras en la evaluación realizada a través de un
requerimiento.
Si
no ha se hecho una evaluación de riesgos que incluya riesgos psicosociales, el
inspector hará un requerimiento para que se haga en un plazo que estime
adecuado y razonable.
Posteriormente
el inspector realizará una nueva inspección para controlar qué medidas se han
llevado a cabo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario