
Así queda de manifiesto en la segunda edición del estudio Digitalización del libro y uso de las redes sociales en el sector del libro, realizado por Dosdoce.com y la red social Ediciona.
De todos modos es incuestionable que el sector del libro está abocado a un proceso de digitalización que va a obligar a las editoriales a transformar de manera radical su modelo de negocio, debiendo modificar desde su estrategia de producción y distribución, a las políticas de marketing y comercialización de sus libros. Y en este nuevo contexto digital la negociación de los derechos digitales de las obras pertenecientes a sus respectivos fondos, así como la formación de sus equipos en las nuevas tecnologías, serán asuntos prioritarios.
Entre las medidas que se deben adoptar en el futuro modelo de negocio, los profesionales del sector destacan:
De todos modos es incuestionable que el sector del libro está abocado a un proceso de digitalización que va a obligar a las editoriales a transformar de manera radical su modelo de negocio, debiendo modificar desde su estrategia de producción y distribución, a las políticas de marketing y comercialización de sus libros. Y en este nuevo contexto digital la negociación de los derechos digitales de las obras pertenecientes a sus respectivos fondos, así como la formación de sus equipos en las nuevas tecnologías, serán asuntos prioritarios.
Entre las medidas que se deben adoptar en el futuro modelo de negocio, los profesionales del sector destacan:
- Tener presencia activa en redes sociales.
- Permitir las descargas o lectura en pantalla de primeros capítulos.
- Uso de vídeo y podcast como herramientas de promoción
- Compra de palabras clave en buscadores, envío de boletines y publicidad en banners
- Envío de dossieres de prensa y de ejemplares digitales de cortesía a medios de comunicación
No hay comentarios:
Publicar un comentario