La “Guía Aporta sobre la reutilización de la información del sector público” establece como una medida mínima para posibilitar la reutilización de la información pública, la identificación y publicación de la información generada por las Administraciones y organismos del sector público potencialmente reutilizable. Por su parte el equipo de investigación de la Universidad Complutense Publidoc en el artículo“La producción informativa y documental del Estado: hacia un inventario de los recursos públicos” señalan la necesidad de elaborar un inventario de los activos de información del sector público como paso previo a su reutilización.

- Publicaciones oficiales (periódicas y unitarias)
- Bases de datos públicas.
- Repositorios digitales (páginas web, documentos electrónicos y todo tipo de información asistemática que no se presenta en forma de interrogación de una base de datos)
- Archivos y registros administrativos (un inmenso acervo documental que contiene la información más protegida constitucionalmente).
No hay comentarios:
Publicar un comentario